RESUMEN EN ESPAÑOL SOBRE LA NUEVA PROCLAMACIÓN PRESIDENCIAL SOBRE VISAS H-1B
El 19 de septiembre de 2025, el Presidente de Estados Unidos emitió una Proclamación Presidencial que impone restricciones a la entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes H-1B, como parte de una reforma inicial del programa.
📌 Pago adicional obligatorio:
A partir del 21 de septiembre de 2025 (12:01 a.m. EDT), toda nueva petición H-1B presentada para trabajadores fuera de Estados Unidos sin visa válida H-1B deberá incluir un pago adicional de $100,000 USD para ser elegible.
📍 Quiénes están afectados:
Nuevas peticiones H-1B para beneficiarios fuera de EE.UU. sin visa vigente.
Peticiones que soliciten notificación consular o en puerto de entrada.
Casos donde se solicita cambio de estatus o extensión, pero USCIS determina que el solicitante no tiene estatus válido o salió del país antes de la decisión.
🚫 Quiénes NO están afectados:
Quienes ya tienen una visa H-1B válida emitida antes del 21 de septiembre.
Peticiones presentadas antes de esa fecha.
Empleados dentro de EE.UU. cuyo cambio o extensión sea aprobado.
Quienes viajen y reingresen con una visa H-1B válida no deberán pagar este monto.
💵 Cómo y cuándo pagar:
El pago debe hacerse antes de presentar la petición mediante: https://www.pay.gov/public/form/start/1772005176.
La solicitud debe incluir comprobante del pago o evidencia de una excepción otorgada por el Secretario de Seguridad Nacional.
⚠️ Sin prueba del pago = denegación automática.
🧾 Excepciones (muy raras):
Solo el Secretario de Seguridad Nacional puede aprobarlas, si determina que:
El trabajador es de interés nacional.
No hay trabajadores estadounidenses disponibles.
El trabajador no representa una amenaza para la seguridad.
El pago de $100,000 perjudicaría los intereses nacionales.
Las solicitudes de excepción se envían a H1BExceptions@hq.dhs.gov.
💬 En resumen:
Esta medida solo afecta a nuevas peticiones H-1B y no a las visas ya emitidas. Persisten zonas grises sobre casos de cambio de estatus (por ejemplo, H-1B a B-1/B-2 y regreso a H-1B), por lo que aún se esperan aclaraciones de USCIS.

